¿Cómo evitar el movimiento dental después de la ortodoncia?

Índice de contenido
Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, es decir, cuando se retiran los aparatos (ya sean fijos o móviles), los pacientes creen que ahí termina todo el proceso, descuidando muchas veces la fase de retención y, con ello, las visitas al dentista. Debido a ello, los dientes se pueden mover e intentar volver a su posición inicial, por lo cual surge el interrogante de ¿por qué se mueven los dientes? Quédate leyendo este artículo y te contamos cuáles son las razones del movimiento dental y qué hacer para evitarlo.

¿Por qué se mueven los dientes después de la ortodoncia?

El movimiento dental es natural y ocurre durante toda la vida. En esto influyen factores como la edad, las fuerzas de la masticación, la estructura de los huesos maxilares y los tejidos blandos. Por eso, es importante saber y tener muy presente, sobre todo al momento de hacer un tratamiento de ortodoncia, que los dientes tienen memoria, es decir, siempre tienden a retomar su posición original. De ahí la importancia de la fase de retención.

¿Cómo evitar el movimiento dental después de la ortodoncia?

Una vez se retira la aparatología, ya sea fija o removible, debe comenzar la fase final del tratamiento: retención. Esta etapa es igual de importante que el resto del tratamiento, pues es la que permite que los dientes se mantengan en su nueva posición, evitando la recidiva, es decir, moverse a su posición inicial.  

Factores que influyen en el movimiento dental

  • No uso de los retenedores
  • Bruxismo o apretamiento dental
  • Piezas dentales ausentes no reemplazadas
  • Hábitos orales nocivos como la mordedura de uñas o la interposición lingual
  • Finalización del tratamiento antes de que termine el periodo de crecimiento (en pacientes adolescentes)

Importancia del uso de los retenedores

  • Evitan la recidiva dental: mantienen los dientes en su nueva posición, garantizando que se mantenga su alineación.
  • Estabilizan los tejidos duros y blandos: después de haber finalizado el tratamiento, los huesos, dientes y encías, requieren tiempo para adaptarse y estabilizarse en la nueva posición.
  • Mantienen los resultados de forma permanente: permiten que se mantenga la alineación de la sonrisa luego de haber cerrado espacios y corregido maloclusiones o rotaciones.

El no uso de los retenedores termina, tarde o temprano, en el fracaso del tratamiento.

Revisiones periódicas, la clave para mantener los resultados

Otro aspecto indispensable para evitar la recidiva dental es acudir con el ortodoncista para hacer chequeos periódicos y evaluar cosas como:  

  • La estabilidad de la mordida
  • El estado de los retenedores
  • La durabilidad de los resultados
  • El estado de los dientes (desgastes, líneas de fractura, caries, etc.)

Conclusión: los dientes sí que se pueden mover, pero tú lo puede evitar

Consejos de tu dentista

  • Usarlos tal y como el profesional lo indique
  • Tener presente que el uso de los retenedores es para toda la vida
  • Acudir a revisiones dentales, con la frecuencia que el profesional lo indique
  • Comunicar al dentista en caso de daño o pérdida de los aparatos, ya sean fijos o removibles
  • Mantener los aparatos en buen estado, para garantizar su adecuado funcionamiento

En la Clínica Dental Dra. Requena somos expertos en ortodoncia. 
Bajo la dirección de la Dra. Maria Ángeles Requena, somos referentes en Teatinos, brindando calidad certificada y poniendo a tu disposición instalaciones modernas, dotadas con la última tecnología.

 

¡Contáctanos!

📞 952 066 186 – 648 037 988

📍Calle Juan de Robles, 61. B3. 1ºA 29010 Málaga – Zona Teatinos

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
Share on facebook
Share on whatsapp
Share on email
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas