Dentista en Teatinos Málaga

Blog para Salud dental

Flúor: ¿bueno o malo para los dientes de los niños?

Cuando hablamos de salud dental infantil, uno de los temas que más genera inquietudes entre los padres es el papel que juega el flúor en el cuidado de los dientes de los niños: ¿es seguro usarlo?, ¿a partir de qué edad puede usarse?, ¿realmente es necesario?, ¿pasta con o sin flúor?
En este artículo te explicamos qué es el flúor y por qué es tan importante en la prevención de la caries, te contamos cuáles son los mitos más comunes y te damos algunos consejos para cuidar la salud bucodental de los más peques.

Seguir leyendo »

Mitos y verdades de la higiene oral

Cuidar tu salud bucodental es fundamental para mantener una dentadura sana y, además, prevenir enfermedades. Sin embargo, existen ciertos mitos sobre la higiene oral que pueden generar confusión y hacer que los pacientes descuiden cometan errores. En este artículo hablaremos sobre los mitos y verdades más comunes relacionados con la higiene oral.

Seguir leyendo »

¿Halitosis? Causas del mal aliento y cómo combatirlo

La halitosis, llamada comúnmente mal aliento, es una condición bucal que afecta a millones de personas en todo el mundo que, más allá de ser un problema social, puede ser un signo de alarma que indica que algo no anda bien con nuestra salud oral o, incluso, con algunas partes del organismo a parte de la boca. En este blog te explicamos qué es la halitosis, cuáles son sus causas, las consecuencias y cómo puedes combatirla de forma eficaz.

Seguir leyendo »

¿Cómo evitar el movimiento dental después de la ortodoncia?

Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, es decir, cuando se retiran los aparatos (ya sean fijos o móviles), los pacientes creen que ahí termina todo el proceso, descuidando muchas veces la fase de retención y, con ello, las visitas al dentista. Debido a ello, los dientes se pueden mover e intentar volver a su posición inicial, por lo cual surge el interrogante de ¿por qué se mueven los dientes? Quédate leyendo este artículo y te contamos cuáles son las razones del movimiento dental y qué hacer para evitarlo.

Seguir leyendo »

¿Alergia al metal de los brackets? Te contamos qué hacer

A pesar de no ser algo muy común, puede pasar que, algunas personas, presenten algún tipo de alergia o rechazo al metal de los brackets, por lo cual creen que no pueden realizarse un tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, la odontología moderna ofrece otros tipos de ortodoncia, que permiten enderezar los dientes y corregir la mordida de una forma segura y eficiente.

Seguir leyendo »
ortodoncia tratamiento

¿Cómo sobrellevar los primeros días con brackets?

La sensación extraña que generan los brackets cuando se colocan por primera vez puede resultar incómoda para algunos pacientes, sin embargo, se pueden sobrellevar las molestias que aparezcan durante los primeros días siguiendo algunas recomendaciones. Quédate leyendo y entérate de algunos tips que te permitirán sentirte un poco más cómodo.

Seguir leyendo »

¿Cómo saber si necesitas ortodoncia?

Para saber si necesitas un tratamiento de ortodoncia, sin duda, debes acudir con un profesional experto para que valore detalladamente tu caso. Sin embargo, existen una señales clave que pueden ayudarte a identificar si eres o no candidato a una ortodoncia: dientes que no encajan, dolores en la mandíbula o en la ATM, bruxismo, sonrisa desalineada, dientes separados, entre otros.
Si notas que algo no va bien en tu sonrisa, ¡es hora de que acudas con tu dentista!

Seguir leyendo »
alineadores invisibles

¿Cómo cuidar tus aparatos de ortodoncia?

Para nadie es un secreto que llevar aparatos de ortodoncia puede resultar un poco lioso a la hora de hacerse la higiene o de comer ciertos alimentos. Acá te contaremos cómo cuidar tus brackets, alineadores u otro tipo de aparatos, además de cómo mantener una buena higiene oral durante el tratamiento.

Seguir leyendo »
Aftas bucales: tratamiento y prevención

Aftas bucales: tratamiento y prevención

Las aftas bucales, también conocidas como úlceras aftosas, son úlceras abiertas y dolorosas en la boca. También son el tipo de úlcera bucal más frecuente. Algunas personas pueden encontrarlas entre los labios o en el interior de las mejillas. Suelen ser de color blanco o amarillo, con tejido blando rojo e inflamatorio a su alrededor.

Las aftas bucales se pueden tratar en un plazo de una a tres semanas, desde una sensación de hormigueo hasta la aparición de una zona dolorosa en la boca. Sin embargo, las aftas bucales graves pueden tardar hasta tres semanas en sanar adecuadamente. Este artículo para el blog arrojará luz sobre las mejores opciones de tratamiento para las aftas bucales, junto con algunas técnicas de prevención.

Seguir leyendo »
Prevención, detección y tratamiento de las caries dentales

Prevención, detección y tratamiento de las caries dentales

La caries dental, si no se trata, puede provocar una gran cantidad de problemas de salud bucal. No solo causa molestias y dolor, sino que también puede provocar complicaciones graves, como abscesos dentales, enfermedades de las encías e incluso la pérdida de dientes. Comprender cómo prevenir, detectar y tratar las caries le ayudará a evitar los problemas que surgen de ellas.

Seguir leyendo »